Android.

1. Requisitos mínimos.
Los requisitos mínimos absolutos para Android fueron originalmente un 200 MHz, 32 MB de RAM y 32 MB de almacenamiento.
Fuera de la caja, Android es incompatible con ARMv4 o inferior; ARMv5 o superior es necesario para ejecutar código nativo sin modificaciones.
Android 4+ requiere un procesador ARMv7. Versiones personalizadas de Android 4+ se han hecho para binarios armv6 sin embargo.
Los requisitos de estos documentos deben cumplirse para que un dispositivo para ser "Google Aprobado" y la nave con el oficial de aplicaciones de Google como Play Store y Google Talk.
2. Tipo de arquitectura.
El diagrama indica que la estructura de Android se encuentra construida sobre el Kernel de Linux. Luego hay una capa de Librerías relacionadas con una estructura administradora en Tiempo de ejecución. En el siguiente nivel encontramos un Framework de apoyo para construcción de aplicaciones y posteriormente vemos a la capa de Aplicaciones.
3. Explorador de archivos.
Estos son los 5 mejores exploradores para Android:
- ES File Explorer.
Es uno de los más veteranos: esta aplicación nació en la época en que ASTRO y ES eran las dos mejores opciones. ES presenta toneladas de características como poder acceder a nuestros USBs conectados por OTG, explorador root, soporte para almacenamiento en la nube, cliente FTP, soporte WebDAV y varias cosas más más. Ahora viene inflado con optimizadores y limpiadores, pero el explorador funciona tan bien como siempre.
- Cabinet.
Es una de las primeras aplicaciones lanzadas con Material Design. Desde entonces su desarrollo ha sido muy constante y su desempeño ha mejorado considerablemente hasta convertirse en uno de los mejores exploradores para Android además de ser open-source, lo que siempre es bueno. Si la complejidad no es lo tuyo y buscas algo simple y funcional, Cabinet es definitivamente el mejor explorador para el usuario y tiene todo lo básico y necesario para la mayoría.
- Total Commander.
Es uno de los exploradores más poderosos, productivos y mejor valorados que hay en Android. Tiene toneladas de funciones y más de las que necesites pedir: gestión de archivos en la nube, una gran cantidad de plugins, administrador de archivos en red, marcadores y muchas más características. Definitivamente recomendado si ocupas una tablet o teléfono muy grande. Su diseño no es el mejor y su uso puede intimidar un poco al principio.
- MiXplore.
Es un explorador de archivos nacido en los foros de XDA y que desafortunadamente no podemos conseguir en el Google Play; pero es sin duda uno de los más completos de los gestores para Android: tiene cliente FTP/HTTP, SAMBA, almacenamiento en la nube, múltiples espacios de trabajo, navegación por pestañas, arrastrar y soltar, programar tareas, acceso root y tantas más que no alcanza este artículo.
- Solid Explorer.
Solid Explorer crece rápidamente en popularidad y no es difícil saber por qué: tiene un gran diseño, es muy fácil de usar, simple y a la vez es un explorador muy completo. Tenemos en esta aplicación soporte en la nube, acceso root, cliente FTP, WebDAV, navegación a pantalla partida, compresor y soporte para Chromecast — una gran opción para quienes buscan algo a medio camino entre Cabinet y ES File Explorer y no romperse la cabeza con ligas mayores como Total Commander.
4. Aplicaciones.
Las aplicaciones se desarrollan habitualmente en el lenguaje Java con Android Software Development Kit (Android SDK), pero están disponibles otras herramientas de desarrollo, incluyendo un Kit de Desarrollo Nativo para aplicaciones o extensiones en C o C++, Google App Inventor, un entorno visual para programadores novatos y varios marcos de aplicaciones basadas en la web multiteléfono. También es posible usar las bibliotecas Qt gracias al proyecto Necesitas SDK.
El desarrollo de aplicaciones para Android no requiere aprender lenguajes complejos de programación. Todo lo que se necesita es un conocimiento aceptable de Java y estar en posesión del kit de desarrollo de software o «SDK» provisto por Google el cual se puede descargar gratuitamente.
Todas las aplicaciones están comprimidas en formato APK, que se pueden instalar sin dificultad desde cualquier explorador de archivos en la mayoría de dispositivos.
Google Play
Google Play es la tienda en línea de software desarrollado por Google para dispositivos Android. Una aplicación llamada "Play Store" que se encuentra instalada en la mayoría de los dispositivos Android y permite a los usuarios navegar y descargar aplicaciones publicadas por los desarrolladores. Google retribuye a los desarrolladores el 70% del precio de las aplicaciones. Esta aplicación reemplazó a "Market".
Por otra parte, los usuarios pueden instalar aplicaciones desde otras tiendas virtuales (tales como Amazon Appstore 81 o SlideME) o directamente en el dispositivo si se dispone del archivo APK de la aplicación.
Android Pay
El sistema de pago que le permite comprar usando un teléfono con sistema operativo Android.
5. Barra de acceso y configuración.
- CONFIGURAR ANDROID PARA G-SUITE.
Para utilizar las aplicaciones de calendario, contactos y correo de G Suite nativas en el dispositivo Android, debes iniciar sesión en tu cuenta de G Suite. Las instrucciones que se muestran a continuación son para los usuarios con un dispositivo Nexus o Google Play Edition en el que se ejecute Android 4.2 o una versión superior. Si utilizas otro dispositivo, las instrucciones para realizar la configuración podrían ser diferentes. Solo hay que llevar a cabo los siguientes pasos:
1. Toca Ajustes > Cuentas > Añadir cuenta > Google para añadir tu cuenta de G Suite.
2. Selecciona Usar cuenta e introduce tu dirección de correo electrónico completa de G Suite como tu nombre de usuario y contraseña.